Cualquiera puede solicitar manutención después del divorcio o una ruptura legal. En algunas situaciones específicas, puede haber manutención conyugal impuesta durante un matrimonio.
La manutención conyugal se otorga a un cónyuge en el caso de estas tres condiciones:
-Si un cónyuge no puede ganar lo suficiente para sustentarse
-Si un cónyuge es el cuidador principal de un niño
-Si un cónyuge no tiene suficientes bienes para mantenerse a sí mismo
El cónyuge o el ex esposo (denominado obligado) debe pedir manutención a su ex-cónyuge (denominada acreedora). Normalmente se da después del divorcio y después de la ruptura legal. Para determinar cuántos beneficios deben recibir los hijos menores e incapaces, hay varias maneras en las cuales establecer la manutención.