Las leyes en California contra las empresas que contratan trabajadores extranjeros van a cambiar la manera en la que los inmigrantes son tratados. Antes, el sistema de permisos para los trabajadores no autorizados se basaba en una cuota, es decir, que cada empresa podía contratar tantos trabajadores como fuera posible; sin embargo, el sistema de permisos se ha basado en la oferta y demanda desde mediados del año 2000; esto significó que las empresas tenían que demostrar el deseo de contratar a estos trabajadores y no hacerlo simplemente porque podían. Nuevamente, si usted es una empresa que utiliza mano de obra extranjera ilegalmente, sus acciones tendrán consecuencias.
En el caso de las visas de residentes, se elaborará un programa simplificado llamado Nueva Visión de Inmigración (NVI por sus siglas en inglés). Esto significa que la mayoría de los trámites se realizarán ante el Departamento Nacional de Seguridad, un organismo federal. Nuevos requisitos para los trabajadores extranjeros que deseen obtener una NVI incluirán:
– Mayor número de documentos legales.
– Nuevos requisitos en cuanto a la verificación y autenticación del historial de empleo.
– Nuevas reglas para los trabajadores no autorizados que ya están en el país, nuevos derechos y obligaciones laborales; así como nuevas pautas generales sobre cómo manejar la situación y, finalmente, nuevas leyes penales en el caso de la inmigración indocumentada o no autorizada.
El tema central del debate sobre las nuevas leyes en California es si se prohíbe a los trabajadores extranjeros ilegales o no autorizados a trabajar. La idea es que se castiguen las empresas que contratan personas ilegales, pero también los extranjeros ilegales o indocumentados cuando cometan un delito común en el Estado de California. Por ejemplo, si un trabajador no autorizado que ya está en el país comete fraude o robo de identidad para obtener su NVI, se vería afectado con las nuevas leyes.