Visa U
Este tipo de visa pueden solicitarla personas que han sido víctimas de abuso físico o mental como consecuencia de una actividad delictiva, así como personas que han sufrido abusos de una situación de explotación laboral o sexista.
Visa TPS
Esta visa es concedida temporalmente para proteger al interesado contra la deportación hacia su país de origen si éste se encuentra en medio de situaciones peligrosas tales como guerra u otras crisis humanitarias.
Visa VAWA
La visa VAWA es otorgada a las mujeres que han sido víctimas de abuso doméstico u otra violencia familiar y que tienen hijos ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales con permiso para trabajar o indocumentados junto al peticionario. Esta visa se llama así por el nombre del Acta de Violencia contra la Mujer (Violence Against Women Act). La visa le da protección temporal en los EE.UU., pero no le otorga la residencia permanente.
Visa T
La visa T es una visa humanitaria otorgada a los niños refugiados y la gente cuyas familias han sido separadas por las fuerzas del gobierno en el conflicto civil. La visa T puede ser solicitada dentro de Estados Unidos y se conceden 90 días para presentar pruebas documentales al INS (Ufficio Immigrati Stranieri) antes de caducar.
Esta visa no precisa determinación del comité de admisión a refugiados pero hay que demostrar situaciones muy extremas tales como torturas o violaciones.
Visa E-C
La visa E-C es una visa otorgada a las víctimas de ciertos crímenes graves, incluidos los crímenes cometidos por pandillas u organizaciones criminales complejas y aquellos perpetrados en gran escala contra la humanidad. La visa le permite al peticionario trabajar legalmente durante el último año de su visa (aunque no puede solicitar status de residente permanente).
Si usted está pasando por una situación difícil y necesita asesoría legal para tramitar su visa humanitaria para Estados Unidos, por favor comuníquese con nosotros a través del siguiente formulario: